A continuación veremos los principales animales de consumo, descripción de cada animal y sus cuidados, para que nuestros animales gocen de una buena salud. Es importante destacar que la cría de animales para consumo propio requiere un compromiso y responsabilidad por parte del criador, en cuanto a brindar los cuidados necesarios y asegurar su bienestar. También es fundamental cumplir con las normativas locales en cuanto a la cría de animales.
Se muestran en el siguiente orden:
- Aves de corral; gallinas, gallos, pollos, pavos, codornices, gansos, perdices.
- Conejos
- Cerdos
- Cabras
- Ovejas
- Vacas
- Abejas
Aves de corral
Gallinas y pollos

Aportación
Huevos (gallinas adultas)
4 a 6 huevos / semana (según raza)
Carne (pollos)
10 – 12 semanas
Fertilizante y control de plagas
Cuidados
Refugio
Para protegerlos de los depredadores y del clima. Con espacio para que socialicen y lugares para la creación de los nidos para la puesta de los huevos.
Alimentación
Requieren una dieta equilibrada que incluya granos, verduras, frutas, proteínas y agua fresca.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado en aves.
Otros aspectos
Un gallo en el grupo de aves puede ser beneficioso para la reproducción y la cría de nuevas generaciones. El gallo desempeña el papel de fertilizar los huevos y mantener el orden jerárquico en el grupo de aves.
El tiempo de incubación de los huevos fecundados es de 21 días.
Pavos

Aportación
Carne
Entre 12 y 20 semanas
Fertilizante y control de plagas
Cuidados
Refugio
Para protegerlos de los depredadores y del clima.
Alimentación
Requieren una dieta equilibrada que incluya granos, verduras, frutas, proteínas y agua fresca. Además, se les puede proporcionar acceso a pasto y espacio para buscar alimento.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado en aves.
Otros aspectos
Los pavos son animales más grandes y requieren más espacio en comparación con las gallinas.
El tiempo de incubación de los huevos fecundados es de 28 días.
Codornices

Aportación
Huevos (adultas)
4 a 6 huevos / semana (según raza)
Carne
6 a 8 semanas
Fertilizante y control de plagas
Cuidados
Refugio
Para protegerlos de los depredadores y del clima. Con espacio para que socialicen y lugares para la creación de los nidos para la puesta de los huevos.
Alimentación
Requieren una dieta equilibrada que incluya granos, verduras, frutas, proteínas y agua fresca.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado en aves.
Otros aspectos
Son aves tranquilas y no requieren tanto espacio al aire libre como otras aves, lo que las hace adecuadas para áreas urbanas o con espacios limitados.
El tiempo de incubación de los huevos fecundados es de 16-18 días.
Gansos

Aportación
Carne
6 a 8 meses
Plumón
3 a 4 meses
Huevos
15-25 huevos por temporada de reproducción
Protección y guardia
Fertilizante y control de plagas
Cuidados
Refugio y espacio libre
Los gansos necesitan un espacio amplio y seguro para moverse y pastar. Requieren un refugio adecuado que los proteja de los elementos climáticos y de posibles depredadores. También necesitan acceso a agua para nadar, ya que es parte de su comportamiento natural.
Alimentación
Requieren una dieta equilibrada que incluya pasto, hierbas, vegetales, granos y agua fresca.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado en aves.
Otros aspectos
Los gansos pueden proporcionar protección y vigilancia debido a que son muy territoriales, requieren un espacio adecuado y pueden ser más ruidosos que otras aves de corral.
El tiempo de incubación de los huevos fecundados es de 28-34 días.
Perdices

Aportación
Carne
10 a 12 semanas
Caza deportiva
Fertilizante y control de plagas
Cuidados
Refugio y espacio libre
Las perdices requieren un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Se pueden criar en jaulas o en recintos al aire libre, dependiendo de las condiciones locales y las preferencias del criador. Además, necesitan un refugio seguro que los proteja de depredadores y del clima.
Alimentación
Requieren una dieta de granos, semillas, verduras y una fuente de proteínas. También pueden buscar su propio alimento si se crían en un entorno al aire libre.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado en aves.
Otros aspectos
Las perdices son aves activas y disfrutan de un entorno espacioso que les permita moverse y volar, simulando su comportamiento natural, como buscar alimento y anidar.
El tiempo de incubación de los huevos fecundados es de 22-24 días.
Conejos

Aportación
Carne
16 a 18 semanas
Caza deportiva
Fertilizante
Cuidados
Refugio y espacio libre
Los conejos necesitan un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Se pueden criar en jaulas espaciosas o en áreas cercadas al aire libre, siempre que estén protegidos de depredadores y condiciones climáticas extremas.
Alimentación
La alimentación de los conejos debe consistir en una dieta equilibrada que incluya heno de calidad, pellets de conejo, verduras frescas y agua fresca. También se pueden proporcionar pequeñas cantidades de frutas y otros alimentos apropiados para conejos.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado.
Otros aspectos
Los conejos son animales de fácil manejo y cuidado, y pueden adaptarse bien a diferentes entornos. Pueden producir hasta 4 camadas al año.
Cerdos

Aportación
Carne
5 – 6 meses según alimentación
Fertilizante
Cuidados
Refugio y espacio libre
Los cerdos necesitan un espacio adecuado para moverse y ejercitarse. Se recomienda proporcionar un área al aire libre o un corral espacioso donde puedan moverse libremente. También necesitan un refugio que los proteja de las inclemencias del clima y les brinde comodidad y seguridad. Garantizar una buena higiene del refugio, para evitar enfermedades.
Alimentación
Los cerdos son animales omnívoros y requieren una dieta balanceada y adecuada para su crecimiento y desarrollo. Se alimentan con una combinación de alimentos comerciales, como piensos y granos, así como con una variedad de alimentos vegetales, como pasto y subproductos alimenticios.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado.
Otros aspectos
Son animales muy sociales por lo que ser recomienda criar entre 2 o 3.
Los cerdos son muy buenos excavadores por lo que es vital construir una buena valla para que no escapen.
Proveer de una zona de barro, pues con ello regulan su temperatura y es beneficioso para su piel.
El estiércol producido por los cerdos en gran cantidad puede contaminar el agua y la zona en la que se acumule.
Los cerdos tienen una gestación de entorno a 114 días.
También se puede optar por la cría de cerdos enanos o vietnamitas, que requieren de menos espacio.
Cabras

Aportación
Leche
1 a 3 litros (según raza)
Carne
Cabrito de 4 a 8 semanas
Adulto de 8 a 12 meses
Fertilizante
Cuidados
Refugio y espacio libre
Las cabras necesitan un espacio adecuado para moverse y pastar. Se recomienda proporcionar un área de pastoreo espaciosa o un corral donde puedan ejercitarse y explorar. También necesitan un refugio seguro y protegido contra las inclemencias del clima. Cuidar la higiene del refugio para evitar parásitos.
Alimentación
Las cabras son animales rumiantes y requieren una alimentación equilibrada y adecuada. Su dieta debe incluir una combinación de pasto, heno, hierba, hojas de arboles, grano y algunas frutas, además de una fuente de agua fresca. También se les puede proporcionar suplementos minerales según las necesidades específicas de la raza y las condiciones locales.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado.
Otros aspectos
Son animales muy sociables por lo que se recomienda criar varias.
Las cabras lecheras se deben ordeñar 2 veces al día si no se pone en riesgo su salud.
Tienen una vida media de 10 a 13 años, pero pueden reproducirse y producir leches desde un año o año y medio hasta los 7 o 9 años de edad.
La gestación dura alrededor de 5 meses y suelen dar a luz entre una y tres crías cada vez. Tras esto las cabras producirán leche durante los 10 meses siguientes. No ordeñar durante las 2 semanas después del parto, la leche tiene nutrientes diferentes necesarios para la cría.
Garantizar la higiene en el proceso de ordeño tanto de los utensilios como de la ubre de la cabra.
Ovejas

Aportación
Leche
1 a 3 litros por día (según raza)
Carne
Cordero de 4 a 8 semanas
Adulto de 8 a 12 meses
Lana
Fertilizante
Cuidados
Refugio y espacio libre
Las ovejas necesitan un refugio seguro y protegido contra las inclemencias del clima. También requieren de un área de pastoreo espaciosa donde puedan moverse, explorar y pastar. Cuidar la higiene del refugio para evitar parásitos.
Alimentación
Las ovejas son animales rumiantes y requieren una dieta equilibrada. Su alimentación debe incluir pasto, heno, hierba, grano y piensos, junto con acceso a agua fresca.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado.
Otros aspectos
Las ovejas son animales sociales y se recomienda criar varias para su bienestar.
En el caso de las ovejas lecheras, es necesario realizar el ordeño dos veces al día para mantener su salud y asegurar una producción de leche constante.
Las ovejas tienen una vida media de 11 a 13 años, pero pueden comenzar a reproducirse y producir leche desde los 7 a 9 meses de edad hasta los 6 a 8 años.
Las ovejas pueden reproducirse y dar a luz entre una y tres crías cada vez. El período de gestación dura aproximadamente 5 meses. Después del parto, las ovejas producirán leche durante los 4 a 8 meses siguientes. No ordeñar durante las 2 semanas después del parto, la leche tiene nutrientes diferentes necesarios para la cría.
Garantizar una buena higiene en el proceso de ordeño, tanto en los utensilios utilizados como en la ubre de la oveja.
Vacas

Aportación
Leche
30 a 40 litros por día (según raza)
Carne
18 – 24 meses
Fertilizante
Cuidados
Refugio y espacio libre
Las vacas requieren un espacio amplio y adecuado para moverse, pastar y descansar. Se necesita un corral o pastizal bien cercado para mantenerlas seguras y protegidas de depredadores. Además, deben tener acceso a un refugio adecuado que las proteja de las inclemencias del clima. Importante mantener una buena higiene del refugio.
Alimentación
Las vacas necesitan una dieta equilibrada y nutritiva que incluya pasto, heno, silo, concentrados y agua fresca. El acceso constante a pastos y forrajes es fundamental para su alimentación.
Salud
Necesitan revisiones periódicas de su salud y vacunaciones según lo recomendado por un veterinario especializado.
Otros aspectos
Las vacas necesitan bastante espacio para pastar y vivir correctamente por lo tanto es esencial saber de cuanto terreno disponemos.
Las vacas dedicadas a carne requieren de mayor terreno que las lecheras.
El manejo de la reproducción es fundamental. Esto puede incluir la implementación de programas de inseminación artificial o la introducción de toros para la reproducción natural. Es importante monitorear el ciclo reproductivo de las vacas y tener un calendario de reproducción adecuado.
Tiempo de gestación es de 9 meses.
Garantizar una buena higiene en el proceso de ordeño, tanto en los utensilios utilizados como en la ubre de la vaca.
Abejas

Aportación
Miel
20 y 40 kg por año
(Depende mucho la localización de la colmena)
Polinización de cultivos
Cera
Cuidados
Refugio y espacio libre
Las abejas necesitan una colmena segura y protegida para vivir y trabajar. La colmena debe proporcionar un espacio adecuado para que las abejas construyan sus panales y almacenen miel, así como protección contra condiciones climáticas extremas y depredadores.
Alimentación
Las abejas se alimentan principalmente de néctar y polen recolectados de las flores. Además, en períodos de escasez de alimentos, es posible proporcionarles alimentación suplementaria, como jarabe de azúcar, para asegurarse de que tengan suficiente energía.
Salud
Es importante monitorear la salud de las abejas y tomar medidas para prevenir y controlar enfermedades. Un apicultor experimentado puede estar atento a signos de enfermedades y tomar las medidas necesarias para proteger la colonia.
Otros aspectos
Las abejas deben ser manejadas con cuidado y respeto. Los apicultores deben utilizar equipos de protección personal adecuados, como trajes de apicultor, guantes y velo, para evitar picaduras. Además, deben seguir las prácticas de manejo adecuadas para evitar dañar la colonia y minimizar el estrés en las abejas.
Es importante seleccionar una ubicación adecuada para las colmenas, lejos de áreas de alto tráfico y fuentes de pesticidas u otros productos químicos que puedan ser perjudiciales para las abejas.