Conexión a la red nacional

La toma de red consiste en conectar el circuito eléctrico de nuestra vivienda con la red eléctrica nacional. La conexiones que se utilizan en las viviendas pertenecen al régimen de baja tensión. En España la energía eléctrica se distribuye en corriente alterna, frecuencia de 50 Hz y un voltaje de fase de 230 V.

Las instalaciones de baja tensión se dividen en 2, según el grado de electrificación:

  • Electrificación básica (Potencia >= 5750 W ) : La electrificación básica es la necesaria para cubrir las necesidades primarias de una vivienda, como iluminación y el uso de los aparatos eléctricos comunes ( lavadora, horno, refrigerador, lavavajillas, etc).
Fuente: Schneider Electric
  • Electrificación elevada (Potencia>= 9200 W): La electrificación elevada se utiliza en viviendas que tengan una previsión de utilización de aparatos eléctricos superior a la de electrificación básica, por ejemplo:
    • Sistemas de calefacción eléctrica o de acondicionamiento de aire.
    • Superficies útiles de la vivienda superiores a 160 m2.
    • Instalación de una secadora, sistemas de domótica o un punto de recarga de vehículo eléctrico.
    • Puntos de alumbrado >30.
    • Tomas de corriente>20.
    • Tomas de corriente en baños y auxiliares de cocina >6.

Fuente: Schneider Electric